lunes, marzo 28, 2011

Ruptura espacio-temporal en los dos Universos Paralelos.

Vivir en el extranjero e intentar mantener una relación con las amistades y la familia es como vivir en un Universo Paralelo, ¿¿¡¡Qué!!?? Espera, déjame explicarme.

Cuando te vas a vivir a otro país empiezas totalmente de cero y posiblemente tu imagen pueda llegar a ser radicalmente diferente de aquella que tenías en el Universo original, universo en el que te criaste.


Plaza Ambiourix en Bruselas
Haz click en la imagen para hacer zoom. Imagen tomada en el centro de uno de mis dos Universos. (Un pequeño parque llamado Ambiourix en Bruselas situado a unos 5 minutos de casa). La primavera parece haber explotado ya en algunas plantas :).

No todo el mundo que viene a vivir a Bruselas vive la paradoja de tener dos vidas y creo que son las personas que más me llaman la atención. Hay muchísima gente aquí que ha roto con todo de allí de donde vienen, en muchos casos solo les queda una pequeña familia en algún pueblo perdido de algún extraño país. Esta gente no tiene remordimientos a las aventuras y viven el presente. Son vidas igualmente duras o más de aquellos que intentamos mantener una doble vida (que creo que somos la mayoría hasta cierto punto, pero no la gran mayoría).

Vivir en dos universos diferentes y de forma paralela como es mi caso tiene muchas ventajas y muchas desventajas, las cuales no voy a explicar pero os podéis hacer una vaga idea.

Conforme los años van pasando, se puede observar como los Universos divergen, tu personalidad va evolucionando, es normal, sin embargo tu imagen en el Universo original se estanca. En cada uno de ellos tienes una vida totalmente diferente, motes diferentes, amigos diferentes e incluso costumbres diferentes.

Por norma general no hay comunicación entre los dos Universos. No importa lo que hagas en uno de ellos, no importa cuanto tiempo pase, las noticias no llegan de un lado a otro a menos de que te las lleves tú con ellas. (Véase que supuestamente dos universos no pueden tener comunicación entre sí o se produciría una paradoja espacio temporal que haría que el Universo implosionase o que tú simplemente caigas desmayado, ver explicación de la mano del Doctor Brown).

El fin de semana pasado ocurrió una paradoja “espacio-temporal” entre mis dos Universos, tal vez un rebote o una pequeña fuga. Aquella noche salí con un viejo amigo por una de esas macrofiestas que hay casi semanalmente en Bruselas y a las cuales por razones de … la vida… ahora frecuento infinitamente menos que hace unos años. Después de bailar un rato, intentar hablar otro tanto con la música a tope y empezar a desear volverme a casa, una chica me señaló y me llamó por mi nombre. En ese momento sentí como si se hubiese roto una vasija y una corriente de agua fría inundase la sala. Si bien a penas conocía a la chica más que de vista y de haber hablado con ella un par de veces, la sensación de ver una cara conocida perteneciente al Universo equivocado es una sensación normalmente agradable y difícil de explicar. Esta sensación la vivo cada vez que una cara conocida viene a visitarme a Bruselas, sin embargo cruzarme con alguien por casualidad es una sensación amplificada, no importa que no conozcas a esa otra persona más que de vista, es como encontrar una isla en medio del océano.

En estas macrofiestas la nacionalidad es lo de menos, de hecho se podría describir como una bolsa de Universos dobles interaccionando entre sí en los cuales una fuga entre sus dobles vidas puede, estoy seguro, provocar una verdadera paradoja que puede acabar tal y como describe el Doctor Brown y esta vez sin exagerar, uno de los dos Universos implosiona provocando la destrucción de uno de ellos, o acabar en un simple desmayo.

El Universo es, después de todo, un pañuelo y tarde o temprano las esferas se acaban por cerrar. (Esto solo es aplicable en universos curvos)

Ha sido la primera vez que me cruzo con alguien de mi propio pueblo (Santurtzi) en medio de mi actual pueblo (Bruselas) sin por supuesto saber que esta persona (y viceversa) vivía aquí. ¿Cuánta gente más habrá de mi lugar de origen por aquí?

Añadir que en mis primeros meses en Bruselas me crucé a una persona de Portugalete visitando un museo en Brujas pero fue un cruce diferente, un cruce de turismo no de "vivir".

7 comentarios:

Anónimo dijo...

Quien era, quien era, quien era????, estaba buena????.

Interesante tu planteamiento, pero eres un poco quejica, porque te solemos tener puntualmente informado de todo cuanto acontece por tu "universo originario".

Además, no desesperes, que por aquí tampoco ha evolucionado ni involucionado nada (más o menos, a excepción del azote de esta jodida, desesperante, interminable, inasumbile y pertinaz crisis, que hace que cada día padezca un dejavu cuando hablo con alguien, y me dice que se ha quedado sin kurro)--> no es por desanimar!!!!

IVANROPE

IVANROPE

Xipo dijo...

Después de haber visto esta foto, cada vez tengo mas claro que hemos sido vecinos. Conoces la calle Veronésè? Cerquita cerquita de Ambiorix, subiendo el parque... Seguro que nos hemos debido cruzar en alguna ocasión...

Bueno, a lo que iba... A mi si que se me suelen mezclar los universos. A las 48 horas de poner el pie en el pais ya encontré a un antiguo compañero del colegio (en la grand place, en la fiesta de la cerveza.) Meses mas tarde, en la Night Museums, me encontré a otra compañera en BOZAR.

Y si, la sensación es bastante rara...(Y los que habrá que todavía no te has cruzado)

Andrea dijo...

Te escribo por que me a hecho gracia el post y no puedo evitarlo.. a veces te leo que tu blog me sirvió de bastante cuando llegué aquí. El caso es que a mi me paso parecido hace un par de meses pero con alguien de mi familia con quien había perdido contacto que resulta que vive en Bruselas también y me reencontré con una amiga de la infancia así sin mas en el Delirium..
Parece que vivimos cerca por cierto :)

Bultza dijo...

Hola Xipo y Andrea, hace un par de años, viví (durante 2 años) en Rue Artán, a tiro de piedra de Ambiourix. Ahora sinembargo vivo a 5min de donde hice la foto pero... en bici, lo cual el radio se alarga enormemente, no voy a dar más pistas sobretodo por sarah :)

Para Sarah es mucho más habitual encontrarse a gente de la uni por sorpresa, han estudiado la carrera en donde el 50% de ellos acaba en Bruselas... en mi caso, de ciencias es algo más complejo pero tal vez lo raro es no haberme cruzado con alguien antes.

Bultza dijo...

Por cierto, Andrea, me alegro de que te haya servido todo esto de algo :-)

Josel3 dijo...

A mi sólo me ha pasado una vez el encontrarme a alguien conocido así de sopetón, y ni siquiera era de mi pueblo :D y sí, es un CRASH enorme en la cabeza, yo siempre pienso que una vez te vas a vivir al extranjero empiezas a vivir una doble vida bastante curiosa. Ojo, que también mola estar de vacaciones en casa y encontrarte a alguien de Bélgica, eso es más surrealista aún si cabe :P

Anónimo dijo...

Es muy interesante, nunca lo habria puesto tan bien, es asi, exactamente como tu lo describes, a veces te sientes como un figurante en una pelicula, a la que no perteneces, yo hasta a veces me pregunto, que coño hago yo andando por aqui?...
al principio de andar por Londres cuando pitaba un coche, miraba para atras, ahora la gente que viene a visititarnos se sorprende de que no miramos mas. Y la verdad que nunca dejas de sentirte extranjero a pesar del tiempo; Quiza esto ultimo no es tan malo.
Javier
Londres