lunes, diciembre 07, 2009

Choque de Titanes en Bruselas 82 años después

Hace dos meses en uno de esos intrincados temas de ciencia en unos foros que suelo frecuentar, alguien sacó a la luz una foto a la cual describían como la foto "histórico científica" más importante jamás realizada. Para mi sorpresa la foto estaba firmada en Bruselas. ¿Cómo? ¿Y como no me he enterado antes? ¿Sería posible encontrar ese lugar 80 años después y hacerse una foto allí? Mi eterna curiosidad me tiraba del teclado para salir a buscar el lugar. Sin duda debía de ser un lugar muy cuidado en la actualidad, ¿tal vez una meca de frikis? Espera espera...

A primera vista la foto original no parece demasiado interesante, tanto si sois de ciencias como de letras me juego el cuello a que como mucho distinguiréis dos caras (Einstein y algunos espabilados a Marie Curie por ser mujer). Sin embargo si leéis la lista de nombres es cuando la mitad de vosotros os vais a caer de espaldas. A mi por ejemplo me hizo volver momentáneamente al pasado y rememorar esas largas y tediosas clases en el instituto y en la Universidad, ¡¡creo que conozco a más de la mitad de esos nombres!!


Solvay 1927 Bruselas
Hacer click en la imagen para hacer zoom, y click aquí para ver los nombres

Al parecer en el año 1927 en Bruselas hubo una conferencia de científicos (Solvay en cuyo castillo estuve el año pasado) en la cual se produjo el encuentro probablemente más importante de científicos que jamás haya habido en el pasado (Por lo menos en nuestro planeta). En la conferencia se vieron cara a cara por un lado Einstein con su idea de un Universo 100% determinístico, y al otro la nueva remesa de científicos jóvenes, las nuevas ideas de la mecánica cuántica. De allí salieron cojeando Einstein y todos sus "súbditos", era el principio del fin de sus ideas determinísticas.

En la foto nombraban "Avenue Louise, 28", una calle interesante y muy transitada en Bruselas, con sus tiendas y sus cafeterías. Sin embargo la foto no tenía mucho en común con esta visión que tengo de Avenue Louise, ¿tal vez el lugar había desaparecido después de 80 años?

Había programado ya pasearme por toda la avenida cargado con la cámara buscando el lugar pero enseguida deseché la idea, ya en los mapas no encontraba una esquina sospechosa. Seguí investigando y con la ayuda de un amigo que tengo por aquí y después de ir atando cabos buscando más fotos de otros eventos Solvay dí con el lugar exacto, en realidad os invito que intentéis vosotros mismos buscar, hay muy poca información al respecto y hubo que juguetear y hacer sudar a Google.

¡¡¡El lugar se encuentra a 5 minutos a pié de mi casa!!! Y por suerte todavía es reconocible, pero me lo encontré en un estado lamentable, por esto y porque me acabo de mudar no reconocí el sitio (he debido de pasar unas 10 veces en 4 años por allí como mucho). El lugar se encuentra en el Parque Leopold, a 1 minuto del parlamente europeo. Punto exacto


Solvay 2009 Bruselas
Click en la imagen para hacer zoom. Misma foto que la original 82 años después. La foto lo hice con una lente de 55mm (zoom), parece que el autor original usó una lente de mayor tamaño (más zoom) y sacó la foto a más distancia (por eso el fondo aparece más grande en la foto original).

Me hubiera gustado hacer una foto muy similar a la original, quería ponerme allí con Alejandro (con el que comparto el hallazgo) pero parece que el destino no quería que violásemos una foto tan importante. Por tanto os la dejo vacía. Estuve allí y el olor era insoportable.

Mirando esa esquina tan descuidada en la actualidad, en realidad un rincón más de la ciudad, me pregunto qué otras cosas también interesantes han pasado aquí desde que existe, seguro que muchas más, y es entonces cuando me doy cuenta de que en realidad cada rincón de la ciudad debe de ser especial con sus secretos guardados que jamás descubriremos...


Solvay 2009 Bruselas
Click en la imagen para hacer zoom. La misma foto sin zoom para que os hagáis una idea del lugar. En la foto salen incluso algunas estrellas (si haces click sobre ella), todo un lujo para esta ciudad ;). Ya no logro quitarme de la cabeza las bolsas de basura y el olor del lugar...

Si aquella conferencia no hubiese tenido lugar y por lo tanto la foto no hubiese existido, tal vez Internet no existiría como lo que es hoy, ni yo tendría un blog, ni me hubiese ido a vivir a Bruselas, o qué narices, probablemente incluso yo no hubiese existido. Lo increíble de pensar esto es que tendría que aplicar esta misma frase a cada rincón de la ciudad y probablemente no estaría equivocado.

PD: Si alguno tiene todavía curiosidad sobre lo que ocurrió realmente en aquella conferencia y el porqué de su importancia, os invito a ver el siguiente reportaje "Choque de titanes" (subtitulos en castellano) que no tiene ningún desperdicio: Parte 1, Parte 2, Parte 3, Parte 4, Parte 5, Parte 6, atentos al último capítulo que tiene lugar en Bruselas.

11 comentarios:

Josel3 dijo...

Im-presionante. En cuanto llegue a casa me veo el reportaje :D

Ains la Gris, qué de cosas ocultas, misteriosas e interesantes tiene :) si ya en su día fue guarida masónica, qué se esperaba? xD

Anónimo dijo...

Donde hace 80 años habia cientificos, ahora hay obras.
Mira, como en España xD

dibuty dijo...

Me ha gustado tu relato... que pena que despues de tres semanas me vuelvo a españa mañana... si lo llego a saber antes me habría pasado a ver el sitio......

Vic dijo...

Pienso que lo del número 28 de la Avenue Louise podría ser donde estaba el estudio fotográfico de quien lo firma, no?

Bultza dijo...

Josel, el documental dura una hora entre las 6 partes, no tiene desperdicio de principio a fin, aunque el último video el de Bruselas de 10min está bien para si alguno quiere echarle un vistazo rápido. El documental lo ví después de haber visitado el lugar y me hizo gracia darme cuenta de que el presentador intentó (con más éxito) hacer la misma foto que yo.

dibuty, hay tantos sitios escondidos que nunca se pueden visitar todos. De todas formas estuviste en la Grand place verdad? en youtube he visto algun video de la conferencia solvay y salen todos andando por la grand place :))) por cierto muy chulas las bicis!

Vico, eso creo, la próxima vez que pase por Avenue Louise me pararé un instante en ese portal en el que sospecho ya no quedará rastro alguno del autor de la foto, o tal vez sí...

Anónimo dijo...

Con una diferencia "Anónimo", que en España hace 80 años tampoco había científicos.

Ramón dijo...

Fantástico post. Veo que a tu pesar estás empezando a apreciar eso que me hace disfrutar Bruselas: todas las historias y rincones que tiene y por los que pasamos mirando pero sin ver :)

Bultza dijo...

Ramón creo que llevo 4 años disfrutando y apreciando bruselas y bélgica, al fin de al cabo es mi casa. Veo las cosas buenas y las cosas malas de donde vivo por lo tanto al igual que disfruto me disgusto.

Ramón dijo...

Guay :) Últimamente te veía un poco de bajón en el blog y creí que estabas de salida. Me alegra ver que no :)

Anónimo dijo...

Un estupendo post y un pedazo de reportaje el de la BBC Four. Lástima que hayan quedado atrás los años en los que nuestra televisión pública realizaba buenos reportajes y documentales.

Lo he disfrutado mucho.

Un saludo

Bultza dijo...

Gracias N<->abah :-D

Efectivamente el reportaje de la BBC merece la pena. Sencillo para los que no somos físicos y con mucha historia de la que no se aprende en las escuelas ni en la Uni pero tremendamente interesante. Como revivir lo que se vivió y la intensidad de los descubrimientos de la época. Me alegro de haber ayudado a difundirlo un poco :-)